De la voz de un exitoso empresario colombiano y un especialista en el tema, en este nuevo capítulo hablamos sobre la firma electrónica y la gestión documental de las empresas. González Ulloa nos explica las generalidades de la firma electrónica, como qué es, sus beneficios económicos, su legalidad y cómo se diferencia de la firma digital y digitalizada, a la vez que profundiza sobre los beneficios de estas plataformas para la gestión documental de las empresas. Además, haciendo uso de su experiencia, desmiente algunos de los mitos y miedos más grandes alrededor de la firma electrónica y su contraparte, la firma mecanografiada. Nos hace un recorrido sobre el panorama de esta tecnología tanto en la administración pública en Colombia (y las notarías), como en Latinoamérica y el mundo en general. Y, por último, nos recuerda algo de lo que mucho hemos hablado; el peso de la cultura organizacional en la implementación de herramientas de Transformación Digital.